El sueño es esencial para el desarrollo saludable de todas las personas, por supuesto, de los recién nacidos también. Como asesora del sueño infantil, entiendo la importancia de un descanso adecuado y deseo compartir algunos consejos prácticos para ayudarte a establecer rutinas de sueño efectivos para tu bebé recién nacido ( de 0 a 6 meses).
Es importante entender que los recién nacidos pueden llegar a dormir de 14 a 17 horas a lo largo del día: lo hacen en periodos cortos, despertándose para comer. A medida que son más grandecitos, pasarán más tiempo despiertos (ventanas de sueño), interesándose por su alrededor o haciendo “monerías” para sus papás.
Las primeras semanas
El sueño de los recién nacidos es “caótico”. Con bebés días o semanas no podemos ponernos estrictos con los horarios de comidas o sueño: duermen cuando quieren y comen cuando quieren. Acaban de llegar al mundo y ni siquiera distinguen el día de la noche. Probablemente necesiten estar en brazos, se han pasado 9 meses dentro de la barriga de mamá, no podemos pretender que se conviertan en “seres independientes” de repente.
Por estos motivos tampoco recomendamos hacer planes de sueño con bebés recién nacidos, si no con bebés a partir de 6 meses, cuando su ritmo circadiano se ha establecido, tienen unas ventanas regulares y las rutinas e higiene de sueño, aplicado de manera respetuosa van a dar sus frutos.
A partir del primer mes
Notarás que tu bebé pasa más tiempo despierto. Ahora sí, podemos empezar a hacer “cositas» para que tu bebé vaya durmiendo mejor. Siempre entendiendo que es un bebé muy pequeñito que su ritmo circadiano todavía no ha “madurado”.
No Comments