rutina navidad dormir niños

¿Cómo gestiono la rutina de mi bebé en Navidad?

La Navidad es uno de los momentos del año donde la rutina del bebé puede verse más afectada. Comidas y cenas que se alargan, viajes y visitas, luces, música.. En estas fechas se concentran una gran cantidad de estímulos para todos, pero que afectan especialmente a los bebés.

En este nuevo post que hemos preparado en Duermebel para nuestro blog, queremos ofreceros algunos consejos que os ayuden a gestionar la rutina de vuestro bebé durante la Navidad.

La importancia de las rutinas 

Como ya hemos comentado en otros posts, la rutina diaria es un sumamente importante para la calidad del sueño de nuestros bebés. Esos hábitos serán los que constituyan su marco de referencia, aportándole la seguridad y la confianza para que su día a día sea tranquilo. Y, obviamente, a mayor tranquilidad, mejor conciliará el sueño. Si mantenemos las rutinas, al menos un 80% del tiempo, el 20% restante no alterará el sueño de nuestro bebé, prácticamente nada.

Alteraciones de la rutina del bebé durante la Navidad

Pero llega la Navidad, y todo el trabajo que hemos venido desarrollando para que nuestro bebé tenga una rutina y unos hábitos establecidos, salta por los aires. Y es que, queramos o no, la Navidad es un momento en que la rutina de nuestro bebé se verá modificada.

Quizás, los mayores cambios que encontrará será en las comidas de los días mas señalados, como la Nochebuena y Navidad, Nochevieja y Año Nuevo o Reyes. En estos días, los horarios serán bastante diferentes a los habituales: empezarán más tarde, y sobre todo, se alargarán y acabarán muchísimo más tarde que durante el resto del año. Por otro lado, el ruido durante las comidas. El bebé estará acostumbrado a unas comidas familiares y tranquilas. En los días de Navidad, nos encontraremos con familiares y parientes que querrán besarlo y achucharlo, o que estarán encima de él animándole a que ría, baile o cante.

Otro de los aspectos que modificarán los hábitos del bebé serán el transporte y los viajes durante estas semanas. Algunos viajes serán muy cortos pero otros serán de varias horas. Esto alterará la rutina del bebé, acostumbrado a estar la mayoría del tiempo en espacios estáticos y conocidos.

Finalmente, nos encontramos con el tema de las luces y música. Luces situadas tanto en el interior de la casa como en el exterior. Durante estos días, el bebé paseará por calles iluminadas por miles de bombillas de colores que le despertarán la curiosidad. Curiosidad que seguirá existiendo en casa con las luces de nuestro árbol y nuestro Belén. O también en los villancicos que sonarán en casa, la calle y las tiendas.

Algunos consejos para mantener la rutina el bebé en Navidad

El principal consejo que os podemos dar es que mantengáis las rutinas de sueño en todo lo posible. Sí, sabemos que será imposible, pero aquí os dejamos algunas ideas. Por ejemplo, si nuestro peque suele hacer la siesta de la mañana sobre las 11, mantenerla para que solo haya cambios por la tarde. Por la noche, si se alarga mucho más la cena sobre su hora de dormir, apartaos a un cuarto tranquilo y oscuro e intentad bajar su ritmo hasta que le entre el sueño. Funciona muy bien que trasladéis su ambiente de dormir allá dónde estéis. Es decir, si cenáis en una casa que no es la vuestra llevad pijama, cuento, objeto de apego (si lo tiene), mantita… y simular la rutina de dormir de vuestra casa. 

Mantener la rutina en las comidas es, quizás, más sencillo. Aunque seamos de aquellos papás que quieren que comamos todos juntos en la mesa, estos días el bebé puede comer a su hora, aunque nosotros lo hagamos más tarde.

Otra opción es modificar alguna rutina de tu bebé unos días antes de la Navidad. Por ejemplo, si siempre lo bañáis sobre las siete de la tarde, hacerlo al mediodía o justo antes de la siesta. Con estos pequeños gestos, nuestro peque notará algunos cambios pero seguiremos estando en un ambiente habitual y con rutinas.

Explicarlo todo con antelación puede ser una buena opción, sobre todo con niños un poco más mayores. Pero también con bebés, aunque no lo comprendan. No obstante, es muy bueno hablarles y explicarles qué pasará en unas pocas semanas. Por ejemplo, que vais a pasar unos días a casa de los abuelos, que habrá mucha gente que no conoce, música y luces, etc.

El último consejo, pero no menos importante, es la relatividad de las cosas. Debemos pensar que las alteraciones de la rutina de nuestro bebé en Navidad serán inevitables. Todo es saber cómo afrontarlo, y hacerlo de la mejor manera posible.

Rutinas y celebraciones con nuestro bebé en Navidad

Son días para disfrutar con la familia y con los amigos; por lo tanto, lo mejor es dejarse llevar un poco y observar el comportamiento de vuestro bebé. ¡Cuidado! No os estamos diciendo que os vayáis de fiesta todas las noches, pero no pasa nada si una cena se alarga un par de horas de más, siempre que estéis todos agusto.

No obstante, siempre hay algunos papás con muchas dudas sobre el descanso de su bebé durante estas fechas. Y es que, a cada bebé le afecta de una manera la modificación de su rutina. Si estás en esta situación y necesitas una asesora del sueño para resolver todas esas dudas, ponte en contacto conmigo y te ayudaré en todo lo que necesites.

Tags:
No Comments

Post A Comment

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Hablamos?
Hola. 🙋🏼‍♀️ Soy Belén! Gracias por ponerte en contacto conmigo. 🌜 ¿En qué te puedo ayudar?