Tips navidad duermebel

7 tips para que la falta de rutina por las fiestas de Navidad no se convierta en una pesadilla

Llegan las Navidades y, con ellas, los alborotos, las comidas y cenas con la familia, las compras… Hacer todos estos planes con vuestro bebé puede suponer una falta de rutina diaria, una falta de descanso, tan importante para su bienestar (y también para el vuestro).

Por esa razón, desde Duermebel te ofrecemos estos sencillos consejos o tips para que, en estas fiestas de Navidad, la falta de rutina de vuestro bebé no se convierta en una pesadilla.

Trata de seguir la rutina, pero sin agobios

Lo bueno de tener una rutina establecida es que si te la saltas un día “no pasa nada”, así que si puede mantener tu rutina bien y si no, hazlo lo mejor que puedas.

Si estás fuera de casa puedes llevar su pijama, su bibe ( o tu pecho, claro), su cuento preferido, para que cuando llegue el momento de dormir podáis retiraros un ratito y bajar revoluciones con sus objetos de apego. Tratad de ir a la habitación menos ruidosa de la casa donde estéis y si te quedas más tranquila, lleva el vigilabebés. Así podrás cerrar puertas y asegurarte que si te necesita aparecerás. 

Duermebel post Navidad 2

Las comidas de Navidad, ¿anfitriones o invitados?

Ser anfitriones en cualquier comida supone un sobreesfuerzo en los preparativos, la organización, la recogida y limpieza, etc. ¡Imagina en una comida navideña! Como ya sabréis de primera mano, un bebé requiere atención las 24 horas del día, sobre todo durante los primeros meses.

Pero quizás este año ese esfuerzo merezca la pena porque celebrar nochebuena  o nochevieja en tu casa te va a permitir acostar al tu bebé en su cunita y no tener que moverle a altas hora de la noche de casa en casa.

Y no te agobies con la comida! Pide ayuda a tu familiares, seguro que hay alguna abuela dispuesta a encargarse de la comida con tal de ayudar 😉

Duermebel post Navidad 1

Los viajes navideños

Planifica los viajes navideños con tiempo; sobre todo, para aquellos más largos. Dos sencillos consejos para que el viaje no sea una pesadilla son elegir bien el momento y el medio de transporte adecuado.

Si vuestro bebé es de aquellos a los que el sueño vence al montarse en un coche o con el traqueteo de un tren o un avión, planifica ese viaje cuando coincida con la hora de la siesta.

Deja los agobios a un lado, parad las veces que tengáis que parar y llevad extra de paciencia. Ah, y la comida siempre es una buena aliada.

Haced una adaptación progresiva al nuevo horario

Si el viaje es a un lugar con distinto uso horario podéis sufrir el famoso jet lag. Si a los adultos nos trae de cabeza varios días, a nuestros peques les afecta de igual manera.

La mejor manera de mitigar su efecto, para niños y mayores, es ir modificando el horario de acostarnos 15 minutos cada día durante las dos semanas previas al viaje. Si viajas hacia el este deberás ir adelantándolo, y si es hacia el oeste, atrasándolo. 

Por último, si coincide que llegáis de madrugada y tocaría comer en el horario del que partís, haced una comida ligera. Esto os ayudará a adaptaros mejor al nuevo horario.

Lleva parte de su hogar

Intentad que el espacio para dormir de vuestro bebé sea lo más familiar y cómodo posible. Si vais a pasar unos días en casa de familiares o amigos es posible que, con el alboroto y un espacio desconocido, vuestro bebé tenga un poco más de dificultad para dormir. Sobre todo las primeras noches.

Podéis ayudarle creando un lugar que reconozca, trayendo algunos artículos que le sean conocidos por su tacto, su olor, su vista…, como por ejemplo un saco de dormir, una manta, una almohada, una máquina de ruido blanco, su libro o peluche favorito, etc.

Los regalos, por la mañana

En determinadas edades, el bebé todavía no entiende el significado de los regalos de Navidad, ni es capaz de cumplir con el típico ritual de abrir los regalos en familia. En muchos hogares, los regalos de Navidad y de Reyes se reparten las vísperas (24 de diciembre y 5 de enero).

En estos casos, la mejor decisión es no forzar a vuestro bebé a quedarse despierto para abrir los regalos. Tampoco os será de ayuda el alboroto que se pueda montar ni el ruido de los paquetes, ni la excitación una vez abiertos. Tengo unos amigos a los que les va muy bien que Papá Noél pase por la mañana por su casa, y ¿por qué no?

Haz lo que sea mejor para tu familia

Si ya durante el año muchas veces tenemos que aguantar comentarios de todo tipo sobre la crianza de tu bebé, estos días se intensifica el tema. Que si se acuesta muy tarde, que si muy pronto, que tienes que acostumbrarle a que se duerma en cualquier sitio, que hay que ver ese niño otra vez en la teta… Te suena, ¿verdad? De nuevo, en Navidad, dosis extra de paciencia y de hacer lo mejor para ti y tu familia. 

Quizás este año prefieras quedarte en casa con tu pareja, tu bebé y 0 alborotos. Hazlo. A lo mejor, no estáis preparados para salir solos de cena y dejar al bebé con los abuelos (pero tu entorno te presiona). No lo hagas. 

Nadie mejor que tú sabe lo que tu bebé y tu familia necesita, y todo está bien. Así que, disfrútalo.

Duermebel post Navidad 3

En Duermebel tenemos como misión mejorar el sueño de vuestro bebé mediante un proceso basado en cariño y amor.

Si después de leer estos consejos sigues teniendo dudas sobre cómo sobrevivir a estas fiestas de Navidad sin que se conviertan en una pesadilla, contacta conmigo y te ofreceré  toda la ayuda que necesitéis.

Tags:
No Comments

Post A Comment

Abrir chat
¿Hablamos?
¿Hablamos?
Hola. 🙋🏼‍♀️ Soy Belén! Gracias por ponerte en contacto conmigo. 🌜 ¿En qué te puedo ayudar?